231 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMACIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAMIRAIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRELINETTE – COMPAGNO DI GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1028

Ana Pérez Cobas - Secuenciación de la salud - Congreso Futuro 2023

Bióloga especialista en microbiología y evolución de microorganizmos. Nos habla sobre la importancia de la microbiota humana y el rol fundamental en el cuerpo humano y en nuestra salud.

Visita: www.congresofuturo.cl

Charles Bennett: Información Cuántica

Charles Bennett: Doctor en Dinámica Molecular de la Universidad de Harvard. Profesor de física, óptica y mecánica cuántica. Estudia los aspectos de la física a través de la información, las propiedades de los canales cuánticos y sus interacciones. Es uno de lo padres fundadores de la teoría de la información cuántica. Gran divulgador de la ciencia.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso de minería y energía del futuro - Día 1

Participa del primer Congreso de Minería y Energía del Futuro, que es parte de la #RutaCF, donde exploraremos cómo convertir a Chile en un país pionero en la electromovilidad.

Seth M. Siegel: Agua, un tesoro mal cuidado

Seth M. Siegel: Empresario, escritor y activista estadounidense. Es autor de Let There Be Water: Israel’s Solution for a Water-Starved World y consultor senior de Start-Up Nation Central. Miembro del Consejo de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos. Es cofundador de numerosas compañías y ha sido productor de TV y agente de diversas celebridades y corporaciones.

Visita: congresofuturo.cl

Rachel Bronson: El salto al vacío

• Grado académico – Profesión: Licenciatura en Historia de la Universidad de Pensilvania y Doctora en Ciencias Políticas de la Universidad de Columbia. • Lugar actual de trabajo: Presidenta y Directora Ejecutiva del Bulletin of the Atomic Scientists. • Líneas de investigación: Seguridad y política internacional, con enfoque en la relación entre Estados Unidos y el Medio Oriente.

Visita: congresofuturo.cl

Takashi Kudo: La odisea contínua de la educación

• Grado académico – Profesión: Licenciado de la Universidad WASEDA. • Lugar actual de trabajo: Global Brand Director de teamLab. • Líneas de investigación: Introspección e interdisciplina a través del arte.

Visita: congresofuturo.cl

Martine Rothblatt: Charla Magistral

Líneas de investigación:
Telecomunicaciones con especialización en satélites de radio. Biotecnología con énfasis en el desarrollo de fármacos para el tratamiento de enfermedades pulmonares y fabricación de órganos. Inteligencia Artificial respecto a la exploración y extensión de la conciencia humana basada en máquinas.
Biografía:
Emprendedora, escritora, abogada y filósofa transhumanista, conocida por sus grandes innovaciones científico-tecnológicas, está especializada en legislación espacial, telecomunicaciones y en el desarrollo de fármacos, es ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Diana Maffìa: Feminismo

Henk Ovink: Crisis hídrica y la amenaza del cambio climático

Henk Ovink: Diplomático. Enviado Especial del Reino de los Países Bajos en Asuntos Internacionales Relativos al Agua. Eminencia mundial en gestión de recursos hídricos, máximo representante holandés del sector del agua y asesor senior del Presidente Barack Obama para la reconstrucción tras el paso del huracán Sandy en 2012 por Nueva York y Nueva Jersey.

Visita: congresofuturo.cl

Olga Barbosa: Por qué necesitamos conservar la biodiversidad

Olga Barbosa: Bióloga y Doctora en Ecología. Su línea de investigación está inserta en el Cambio Global, específicamente estudiando las relaciones existentes entre el ser humano y su hábitat desde una perspectiva ecosistémica. Su tema principal ha sido determinar los efectos de la fragmentación de hábitat tanto sobre las especies como sobre funciones ecosistémicas, en diversos ecosistemas para desarrollar prácticas de conservación. En los últimos ocho años ha comenzado a usar como modelo de estudio ecosistemas altamente perturbados y dominados por el ... continua

Visita: congresofuturo.cl